Two Sides, la iniciativa global que promueve la sostenibilidad de la impresión y el papel, continúa abordando las afirmaciones ambientales engañosas de algunas de las corporaciones más grandes del mundo.
Las inexactitudes comunes sobre la impresión y el papel siguen siendo un problema importante para la industria. Estos conceptos erróneos se ven reforzados por las organizaciones financieras, las empresas de servicios públicos y muchos otros proveedores de servicios, ya que alientan cada vez más a sus clientes a cambiar las facturas y los estados de cuenta electrónicos. Pero en lugar de centrarse en los posibles ahorros en costos de lo digital, a menudo el incentivo para cambiar se basa en afirmaciones ambientales infundadas como «Go Green – Go Paperless» y «Elija la facturación electrónica y ayude a salvar un árbol».
En la primera mitad de 2019, Two Sides investigó los sitios web y las comunicaciones de 102 organizaciones de todo el mundo. De estos, 69 se encontró que utilizaban afirmaciones no demostradas sobre el impacto de la impresión y el papel en el medio ambiente.

Las industrias con el mayor número de Greenwashers incluyen: proveedores de telecomunicaciones, bancos e instituciones financieras, proveedores de servicios públicos y organizaciones gubernamentales.
Ir a digital no siempre es bienvenido
Los consumidores están convencidos de su derecho a recibir opciones en papel de sus bancos, gobiernos y otros proveedores de servicios, y los esfuerzos de estas organizaciones para forzar a sus clientes a la digitalización, a menudo citando reclamos ambientales engañosos, pueden ser contraproducentes.
Una encuesta internacional de 10.000 consumidores realizada por Two Sides en la primavera de 2019 encontró:
- Más de la mitad (53%) de los encuestados piensan que las afirmaciones sobre el cambio a lo digital como «mejor para el medio ambiente» se deben a que el remitente desea ahorrar dinero.
- El 57% se opone a que el gobierno, los bancos y otras organizaciones los persuadan para que «se queden sin papel», ya que no es «sin papel» porque tienen que imprimir documentos en casa con regularidad si desean una copia impresa.
- El 81% cree que tiene derecho a elegir cómo recibir sus comunicaciones (impresas o electrónicamente) de las organizaciones financieras y proveedores de servicios.
- El 38% de los consumidores consideraría cambiar de proveedor de servicios si se vieran obligados a quedarse sin papel.
Papel y comunicaciones digitales: Los hechos
- El 90% de la madera utilizada por la industria papelera europea proviene de bosques europeos.
- Estos bosques crecieron en un área del tamaño de Suiza entre 2005 y 2015.
- La tasa de reciclaje de papel en Europa es superior al 72% (la más alta de cualquier material).
- La industria europea de la celulosa y el papel es el mayor usuario y productor de energía renovable en Europa.
- El CO₂ por tonelada de papel se ha reducido en un 43% desde 1990.
- La industria de las TIC representa aproximadamente el 2% de las emisiones globales, a la par con las emisiones del sector de la aviación mundial.
- Cada año se generan 9 millones de toneladas de desechos electrónicos a partir de productos como teléfonos móviles, computadoras portátiles y tabletas.
- Anualmente, la computación en la nube exige el doble de electricidad que todo el Reino Unido.