Envases para alimentación que se pueden reutilizar y recargar, soluciones de envases monomateriales para el mercado del ‘take away’ así como innovadores sistemas de packaging inteligentes para el envío de medicinas con drones desde los hospitales a los pacientes de forma segura son algunas de las propuestas ganadoras de la XIV edición de los Premios Nacionales de Envase y Embalaje, que ha celebrado su entrega de premios en Valencia (España) con la asistencia de más de 200 estudiantes y profesionales.

Un total de 636 alumnos inscritos de 25 centros educativos han competido en estos galardones iniciativa del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje que buscan establecer un punto de conexión entre los alumnos y las empresas del sector. Los proyectos vencedores destacan por su carácter innovador y disruptivo, con unas propuestas creativas y adaptadas a la filosofía de cada empresa retadora, según han explicado el director del Cluster, Jesús Pérez, y su presidenta, Amaya Fernández.
En esta XIV edición, las empresas retadoras han sido Cabka, Encaja, Hinojosa, ITC Packaging, Logifruit y Laboratorios Maverick. La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA) y la Universidad de Zaragoza han sido las ganadoras de los primeros premios. También han sido finalistas y han obtenido accésits la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló, Mondragon Unibertsitatea, la Universidad de Valladolid, la Escola D´Art i Superior de Disseny de les Illes Balears, ELISAVA Escuela de Diseño e Ingeniería de Barcelona y la Universidad de Deusto.