Las tintas ecológicas o vegetales son aquellas hechas en base a productos orgánicos. A diferencia de las tintas ecológicas para impresión offset, las tintas de impresión convencionales se fabrican con productos sintéticos que se consideran altamente contaminantes. Los tintes y fijadores contienen materiales que tardan muchos años en biodegradarse y que también son dañinos para el medio ambiente. En cambio, las tintas ecológicas son reciclables, ya que no contienen metales pesados como el plomo o el mercurio en su composición.

tintas ecológicas

Preferir el uso de tintas ecológicas tiene múltiples beneficios para el medio ambiente, entre ellos:

  • Ausencia de disolventes contaminantes
  • Componentes procedentes de fuentes renovables
  • Los residuos son menos peligrosos
  • No generan COV´s (compuestos orgánicos volátiles)

Además, gracias a sus características, estas tintas son de bajo olor, presentan mayor estabilidad en las máquinas, tienen un excelente comportamiento con el agua y poseen un rendimiento más alto.

Hoy podemos encontrar en el mercado estos productos con certificación ecológica:

  • Tintas Eco-Solventes: cumplen con los compromisos ambientales al obtener un certificado Greenguard Gold y son especialmente buenas para imprimir colores vibrantes.
  • Tintas UVI: poseen certificado Greenguard Gold y, al secarse inmediatamente después de la exposición a la luz ultravioleta, no penetran en el material. Con esto se optimiza la claridad de la impresión, con mayor durabilidad y solidez del color.
  • Tintas látex: se componen de partículas de polímeros sintéticos y partículas de pigmento suspendidas en una solución a base de agua. No poseen olor y tampoco liberan gases durante la impresión o el secado.
Fuente: Asimpres