Icono del sitio Alborum

Oedim, el mejor aliado para imprimir tu roll up personalizado

Como ya comentamos hace un tiempo, Oedim es una de las empresas referentes en el diseño y producción de roll ups publicitarios. Sobre todo, porque ofrecen soluciones que combinan innovación y calidad a precios muy ajustados, adaptándose a las necesidades de los clientes y garantizando los mejores resultados en cada proyecto. En este artículo, te contamos cómo gracias a los roll up personalizado de Oedim podrás sacarle el máximo partido a tu mensaje publicitario.

● ¿Qué es un roll up personalizado?

Para quienes no hayan oído hablar de este tipo de expositores publicitarios, los roll ups personalizados son banners enrollables unidos a una estructura de aluminio. Se imprimen en lona frontlit de 400gr o en polipropileno con trasera gris, materiales que permiten una impresión de alta calidad.

Uno de los puntos fuertes de Oedim es la incorporación del mejor mecanismo del mercado en sus roll ups al mejor precio, un sistema diseñado para ofrecer una experiencia de uso sin inconvenientes y con una durabilidad excepcional. Este mecanismo asegura que el roll up personalizado mantenga su funcionalidad y apariencia impecables incluso después de un uso continuo, lo que lo convierte en una opción confiable para eventos, ferias y exposiciones.

Además, todos los rollups incluyen una práctica bolsa de transporte, lo que facilita su manejo y almacenamiento, asegurando que sean fáciles de llevar y montar en cualquier ubicación.

● ¿Cómo funciona el mecanismo de los roll ups publicitarios de Oedim?

El sistema de un rollup está diseñado para que su instalación sea rápida y sencilla, incluso por una sola persona. Este incluye los siguientes pasos y componentes clave:

● Errores comunes al diseñar rollups y cómo evitarlos

Estos displays publicitarios enrollables son herramientas eficaces para captar la atención en diferentes espacios, pero un diseño deficiente puede perjudicar la percepción de la marca. Entre los errores más comunes del roll up personalizado se encuentran el exceso de información y el uso de tipografías inapropiadas que dificultan la lectura. Para evitarlos, es crucial priorizar datos esenciales como un título llamativo y un mensaje claro, manteniendo un diseño limpio que puede complementarse con códigos QR para ampliar información. Asimismo, es fundamental utilizar fuentes legibles y asegurarse de que el tamaño del texto sea adecuado y garantizar un contraste visual efectivo.

Otros problemas habituales engloban la elección incorrecta de colores, que puede resultar abrumadora o poco profesional, y el uso de imágenes de baja calidad que afectan a la impresión del diseño. Además, la ubicación de elementos clave, como el logo o el mensaje principal, influye directamente en la efectividad del roll up personalizado. Por ello, estos deben colocarse en lugares estratégicos que favorezcan su visibilidad.

Por último, el hecho de no tener en cuenta las dimensiones reales ni dejar márgenes de seguridad puede generar desajustes durante la impresión, haciendo indispensable trabajar con medidas precisas para lograr un resultado profesional y equilibrado.

● Las medidas más demandadas por los clientes

Entre los modelos de los que disponen, los más solicitados por los clientes son los rollups de 85×200 cm, un tamaño estándar que combina versatilidad y atractivo visual, siendo ideal para múltiples usos. Este formato se adapta perfectamente a diferentes espacios y necesidades, destacándose como una opción práctica y efectiva. Sin embargo, también los puedes encontrar en tamaños de 100 x 200 cm, 120 x 200 cm, 150 x 200 cm y 200 x 200 cm.

Pero eso no es todo. En Oedim ofrecen una serie de plantillas adaptadas a cada medida para que sea mucho más fácil crear tu propio diseño. No esperes más, ¡consigue tu roll up personalizado!

Salir de la versión móvil