Mimaki Europe anuncia el lanzamiento comercial de su sistema de impresión textil por transferencia de pigmentos, denominado «TRAPIS». Tras su anuncio en la ITMA 2023, esta versión comercializada, disponible a finales de este año, ofrecerá una solución ecológica y fácil de usar para aplicaciones textiles que permitirá un ahorro de casi un 90 % de aguas residuales en comparación con los métodos convencionales.

Mimaki TRAPIS

El funcionamiento de TRAPIS se basa en dos pasos: una impresora de chorro de tinta y una calandra. La impresora de chorro de tinta imprime el diseño elegido con una tinta específica sobre papel de transferencia, que luego se transfiere a la aplicación mediante una calandra. TRAPIS apenas genera aguas residuales (solo las que se producen durante el mantenimiento automático de la impresora).

Simplificando aún más el proceso, TRAPIS es capaz de imprimir con un solo tipo de tinta sobre una amplia gama de materiales, incluidas fibras naturales como el algodón y la seda, además de mezclas de tejidos. Gracias a ello, el proceso puede ser flexible y adaptarse a la demanda del cliente, incluso con tiradas cortas de varios materiales. La tinta que la acompaña también ha obtenido la certificación ZDHC MRSL Lv.3*2 y está bluesign APPROVED, lo que garantiza que es segura tanto para el trabajador como para el consumidor, así como un producto respetuoso con el medio ambiente. Al igual que con la actual cartera de soluciones textiles de Mimaki, las impresiones producidas con TRAPIS mantienen la elasticidad y la solidez del color, sin afectar a aspectos como la transpirabilidad y la capacidad de absorción de agua, importantes para sectores como los textiles para el hogar, la ropa deportiva y la moda.

Mimaki TRAPIS