Ricoh We CoCreate reúne a los principales impresores en IESE Madrid

La Inteligencia Artificial (IA) está impactando a toda la industria y será un vector disruptivo para el futuro más inmediato. Las empresas gráficas no serán una excepción, aunque su peculiaridad merece un análisis aparte. La asistencia masiva de impresores al congreso anual Ricoh We CoCreate demuestra claramente que el sector está muy atento y ávido de formación e información.

impactos de la IA en la industria gráfica

Ricoh We CoCreate fue el entorno en el que ese análisis tuvo lugar. Al campus de IESE en Madrid (España) acudieron impresores de España y Portugal para que los especialistas de Ricoh y algunos colegas con experiencias prácticas ayudaran a vislumbrar esos impactos futuros.

Una macedonia de opiniones

En la introducción y apertura se fijaron las expectativas a través de un recorrido por la opinión de diferentes especialistas, consultoras y centros de opinión del sector, cada cual con su propia lista de impactos posibles o destacados.

La recopilación de todas esas opiniones de especialistas quedó resumida en un cuadro de 18 grandes áreas de impacto de la IA en la industria gráfica.

Sin duda, las oportunidades relacionadas con: el mantenimiento preventivo, la planificación de los trabajos, el aseguramiento de la calidad, el análisis de clientes y la personalización masiva concentran los focos de los especialistas.

Impactos de la IA

Talleres muy prácticos

Al cierre del evento había unanimidad en la valoración de los cuatro talleres prácticos que tuvieron lugar, por ser todos ellos ilustrativos, inspiradores y, sobre todo, claramente próximos al sector.

El primer bloque se centró en el área de ventas y constó de dos ejercicios diferentes. En el primero, se utilizó Chat GPT para hacer consultas utilizando lenguaje natural a los datos suministrados por dos documentos csv, uno del CRM y otro del ERP. Los resultados fueron sorprendentes y en apenas siete minutos se configuró un cuadro de mando para la estrategia de ventas.

Con ese análisis realizado, se presentaron diferentes herramientas de marketing de muy bajo coste y sencillez de uso. Primero se identificó y listó el target para una campaña acorde con los resultados anteriores; luego, se elaboraron contenidos con herramientas de IA generativa para, al final, crear en directo un vídeo con el que respaldar el contenido.

Impactos de la IA

Impresores de carne y hueso

Los dos talleres que cerraron Ricoh We CoCreate estuvieron a cargo de sendos profesionales de imprentas españolas que ya están utilizando la IA.

Sergi Beltrán, director de Sistema de la Información de Pressing, mostró el camino rápido, fácil y económico para hacer automatizaciones que se benefician de la capacidad Chat GPT para entender, procesar y responder en lenguaje natural. A modo de ejemplo, creó una aplicación de lectura de curriculum vitae, comparación con la oferta de empleo, respuesta automática al candidato y entrega de un listado ordenada y argumentada al evaluador.

Por su parte, Pablo Martínez Izurzu, adjunto a gerencia de Ulzama Digital, mostró cómo ha programado un sistema de gestión del stock de papel que aprende automáticamente utilizando IA. El sistema optimiza el stock necesario de papel y anticipa los pedidos basándose en el histórico de demanda y estacionalidad.

Impactos de la IA

Las personas, soporte clave para la adopción de la IA

Las empresas necesitan personas para su actividad y eso no cambiará con la IA, pero sí se van a transformar los perfiles, los roles e incluso los liderazgos.

En Ricoh We CoCreate 2024 se realizó también un recorrido sobre los impactos de la IA a esperar desde la perspectiva de las personas. Las industrias gráficas se enfrentan a un problema reconocido de contratación y en el futuro van a necesitar virar considerablemente los perfiles, para adaptarse a un entorno de cambio permanente en el que la IA irá asumiendo procesos repetitivos y a los humanos les corresponderá la difícil tarea de diferenciar a través del talento.

El encuentro concluyó con una comida relacional en las mismas instalaciones del campus de IESE.