Por: Rainer Wagner
http://www.ciglat.com

Las redes digitales de información nos han llenado con las famosas «verdades alternativas» ambientales durante los últimos tiempos. Razón de presentar algunas preguntas y sus respuestas relacionadas con la industria de impresión, sus productos, su fabricación de papel y su cuidado ambiental. Tratando de analizar con más cuidado, con ojo crítico, las noticias, opiniones y «verdades alternativas» (digitales o impresas) presentadas:

¿Cuál de los siguientes puntos constituye la mayor parte de la huella de carbono – emisión de CO₂ – de un producto impreso offset?
  1. Impresión
  2. Distribución de la revista, incluido el flete y los servicios postales
  3. Fabricación de papel
  4. La talla de los árboles para producir el papel
  5. El aire caliente generado por los autores en las editoras.

La respuesta es la opción c), ya que el 77 % de las emisiones de CO₂ provienen del proceso de fabricación del papel.

verdades alternativas
¿Verdadero o falso, cualquier cosa a hacer para que su impreso sea más sostenible le costará más dinero?

Falso

  • Aplicar estandarización ISO 12647 y GCR máx. en la impresión multicolor para reducir la cantidad de tinta (sin las excesivas cargas de tinta negra).
  • Aplicar un diseño gráfico sostenible.
  • Aplicar eficiencia energética en la imprenta.
  • Cuidar los recursos naturales como aire y agua.
  • Usar el tamaño óptimo de bobinas de papel o de sustratos dimensionados en las prensas.
  • Adquirir papel de proveedores conscientes del cuidado ambiental con certificación.
  • Imprima solamente las cantidades necesarias, elimina mermas, reduzca papel en las oficinas.

Todos los puntos anteriores no tienen un costo adicional. Algunos hasta logran mayor ingreso por más productividad, por ahorro de energía, recursos naturales y materiales, para la empresa gráfica.

¿Qué tiene una huella de carbono menor (de menor emisión)?
a) ¿El papel fabricado en una papelera nacional con una huella de carbono alta? o b) ¿Papel enviado por continentes de un molino de baja emisión de carbono?

La respuesta es la opción b). La fabricación del papel siempre produce mayor emisión CO₂ (77 % del total de la emisión de un producto impreso) que el transporte (1 % – 2 %).

¿Es fácil comparar las huellas de carbono (las emisiones CO₂) de dos molinos de papel?

Imposible de comparar. Tomamos el ejemplo de electricidad: un molino genera la electricidad por medio de carbón (energía fósil), el otro molino usa electricidad generada por energías renovables (biogás, sol o viento). Como comprador de papel, uno debe preocuparse de las actividades que realiza la papelera para bajar el impacto ambiental.

Cuando se compra papel virgen – sin celulosa reciclada (p. ej. papel couché MWC o HWC) – se debe favorecer a los proveedores que se comprometen de plantar un árbol por cada uno que cosecha, ¿verdad?

Falso. No existe la necesidad de plantar árboles adicionales en un bosque de manejo sostenible certificado FSC, PEFC u otro tipo de certificación de la sostenibilidad como SFI (vea los enlaces en druckblog).

¿Toda la fibra cosechada de forma sostenible tiene una certificación de una organización como el Forest Stewardship Council (FSC) o la Iniciativa Forestal Sostenible (SFI)?

No. Existen grandes terrenos forestales manejados de forma sostenible, por ejemplo en partes de los Estados Unidos (Maine) y en Finlandia que no tienen certificación ninguna.

¿Las imprentas y las papeleras con certificación CoC (cadena de custodia) para sus materiales son más ecológicas?

No necesariamente. Certificación CoC nada que ver con las prácticas empresariales pro ambientales o de reducción de emisión CO₂ (Zero CO₂) en la imprenta.

¿La entrega de contenidos digitales en lugar de productos impresos está salvando a los árboles y ayudando al medio ambiente?

No necesariamente. Todavía los centros de cómputo para los grandes bancos de datos (como Google, Facebook, Amazon, para IA y el mismo Internet) y los dispositivos móviles necesarios para el acceso tienen un enorme consumo de electricidad convencional (en la mayoría con base en carbón, petróleo o atomar). Por el contrario, celulosas modernas generan su electricidad de fuentes energéticas renovables.

¿Las editoriales, agencias publicitarias e imprentas que se preocupan de que sus productos impresos sean ambientalmente sostenibles son más rentables como resultado directo?

Algunos de facto dicen: Negocio sostenible es buen negocio pero justo ellos no son los que manejan nuestra industria con más cuidado ambiental. Los conscientes dicen: Cuidado ambiental significa hacer las cosas correctas porque las actividades empresariales pro ambientales no se pueden describir en una o dos frases tipo lema, estilo publicitario para el cliente, lector o usuario de productos impresos. Es un proceso integral en todo el modelo de negocio gráfico transformado.

Además, hacer publicidad para el cuidado ambiental y la sostenibilidad no cambiará a ninguna agencia o publicitaria de sus rutinas del negocio hacia una empresa más sostenible. La decisión donde invertir en anuncios está en manos de jóvenes de 23+ años. A ellos solo se les enseñó el costo por mil ejemplares (CPM) por anuncio – nada más.

Gracias que actualmente es acatamiento obligatorio para la empresa gráfica de respetar las leyes ambientales y contar con producción limpia (PL) y si no, son los clientes que exigen sostenibilidad, PL, cero CO₂ y cero plástico. ¡Se lo debemos a nuestros hijos y nuestra salud!

Greenwashing – Lavado verde

Lavado Verde o Greenwashing es un término general que se aplica a menudo cuando se considera que las empresas están pagando dinero y comprando créditos para proyectos que mejoran el clima sin intentar cambiar sus prácticas para reducir su huella de carbono.

Básicamente, están utilizando los pagos para liberarlos del sentido de la obligación de realizar cambios en sus propias actividades comerciales.

 Ejemplo de un fabricante de prensas digitales

Quiero mencionar esa actitud aquí porque sí tenemos empresas fabricantes de maquinaria y de materiales e insumos grandes en nuestra industria que aplican justamente este «Lavado Verde» como política ambiental. Existe por ejemplo una empresa estadounidense de prensas digitales que desde la introducción de los equipos hace más de 30 años hasta hoy en día los impresos de estas prensas NO son sustentables, no se pueden reciclar por el sistema de impresión y las tintas que se aplican. Pero en sus anuncios internacionales es el proceso digital de impresión más verde en el laboratorio.

Ejemplo de un fabricante de aditivos químicos para la impresión offset

El otro ejemplo es un fabricante estadunidense de aditivos para la impresión muy conocido. En el pasado famoso por la agresividad de sus químicos, por eso, amados por las prensistas (limpiadores y detergentes muy efectivos) y odiados por los dueños de las empresas por el rápido desgaste de sus prensas (rodillos, hules o mantillas, anillos de rodamiento, ejes de cilindros).

En Estados Unidos, la empresa se ha dado una imagen nueva verde después de que muchos ingredientes de sus aditivos fueron prohibidos en este país por razones de salud. Sin embargo, todavía siguen exportando algunos productos de receta original a América Latina. Observan las campañas para descubrir las empresas de «Verdades Alternativas» relacionadas con el ambiente y el lavado verde.

verdades alternativas