Por: James Gatica Matheson
FESPA Mexico 2024 se realizó del 26 al 28 de septiembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Esta 16ª edición fue un éxito rotundo, con una asistencia de 10.167 profesionales, incluyendo visitantes internacionales de 26 países, lo que representó un incremento del 14 % en comparación con el año anterior.
El evento destacó por atraer a un público diverso, desde líderes de empresas globales hasta profesionales locales interesados en las últimas tendencias y tecnologías de la impresión. Entre los asistentes VIP, se encontraron representantes de importantes marcas como Crea tu Playera, Farmacias Guadalajara, Bissú Cosmetics, Hoteles Fiesta Inn, Kaltex, Office Max, Grupo Bimbo y SEDENA, por mencionar a algunos.
Una exposición consolidada
FESPA Mexico 2024 contó con un área de exposición neta de 16.000m², donde participaron 165 expositores representando más de 500 marcas líderes de la industria, lo que refleja un aumento del 27 % respecto a la edición anterior. Empresas de países como Alemania, China, Colombia, Corea, El Salvador, España, Estados Unidos, India, Italia, Turquía y México, presentaron sus innovaciones en maquinaria, soluciones de impresión y personalización.
Los asistentes también disfrutaron de Trends & Print Sessions Conference Program, un programa educativo con 15 sesiones que atrajo a cerca de 500 participantes interesados en explorar los temas más innovadores del sector. Entre las ponencias más concurridas estuvieron:
- La inteligencia artificial aplicada a los modelos de negocio, por Ricardo Puga, fundador de RID.
- Innovaciones tecnológicas, presentada por Oscar Velázquez, gerente de Productos Corel México.
- ROI y TCO para inversión en equipos de impresión, por MBA Eusebio García, gerente regional de Ventas, Nazdar SourceOne.
Otra área popular fue Print Make Wear/Personalisation Experience, donde alrededor de 1.100 asistentes tuvieron la oportunidad de personalizar diversos artículos, desde playeras hasta bolsas y termos, siguiendo la tendencia Block Core.
Expansión internacional y crecimiento de la industria
Este año, FESPA Mexico también mostró un incremento notable en su carácter internacional. Con asistentes provenientes de 26 países, como Guatemala, Costa Rica, Honduras, Colombia, El Salvador, Panamá, Argentina, Nicaragua, Belice, Perú, Chile, República Dominicana, Alemania, Brasil, China, India, Italia, y Reino Unido, entre otros, el evento fortaleció su posición como un espacio global de encuentro, además de contar con la visita de profesionales de los 32 estados del país, siendo una reunión real de la industria de las artes gráficas y de la impresión.
Empresas líderes de la industria, como EPSON, Kyocera, Berger Textiles, General Formulations, SPG Prints, HP y M&O, expresaron su satisfacción con la feria, destacando el ambiente profesional y las oportunidades de networking. El enfoque de FESPA Mexico en la personalización y las nuevas tendencias tecnológicas, como la inteligencia artificial y las soluciones de impresión sostenible, resonaron fuertemente entre los expositores y asistentes.
FESPA Mexico 2024 no solo celebró a la industria de la impresión, sino que reafirmó su importancia como el punto de encuentro esencial para profesionales que buscan innovar, aprender y expandir sus negocios en un mercado en crecimiento constante. Los esperamos en FESPA Mexico 2025 del 25- 27 de septiembre para una nueva inspiradora experiencia junto a los principales exponentes de la industria en México y América Latina.