Marco Aurelio Losas, director para Gran Formato de Canon España y Portugal

¿Cómo ha cambiado el sector gráfico en relación con la impresión de gran formato, y cuáles son las soluciones y aplicaciones más demandas actualmente?

En los últimos años, la innovación en la impresión de gran formato ha supuesto una ventaja competitiva para los negocios, ofreciendo muchas posibilidades de crecimiento para los profesionales de sectores como las artes gráficas, la decoración de interiores, el papel pintado o el packaging. Me gustaría también destacar, la apuesta de muchos de nuestros clientes para conseguir que ese crecimiento sea lo más sostenible posible. En este sentido, desde Canon les acompañamos en todos los aspectos de la impresión para optimizar su eficiencia y sostenibilidad. Ofrecemos una amplia e innovadora gama de soluciones que incluye diversas tecnologías y equipos. Nos adaptamos a las necesidades de cada profesional, brindando la solución más adecuada para su negocio, incluyendo la impresión de gran formato especializada en artes gráficas, aplicaciones CAD, GIS, entre otras.

¿Qué novedades destacarías de las presentadas este año durante la celebración de drupa 2024?

Bajo el lema «The Power to Move» (El Poder de Emocionar), mostramos en drupa 2024 diferentes tecnologías disruptivas dirigidas a facilitarles el día a día a los profesionales de la impresión, así como a ayudarles a hacer crecer sus negocios. Destacaría el debut europeo de la nueva prensa de inyección de tinta en hoja suelta varioPRINT iX1700, que estará disponible próximamente y que es capaz de producir de forma eficiente volúmenes medios mensuales de 300.000 a 1,5 millones de imágenes A4.

Asimismo, también anunciamos la incorporación a nuestro porfolio de producción a la varioPRESS iV7. Con sus 4,5 millones de imágenes B2 impresas al mes, esta serie aspira a establecer un nuevo estándar en el segmento B2B digital. Otras de las primicias presentadas durante la feria fueron las gamas de impresoras de inyección de tinta de alta velocidad y alimentación continua ProStream y ColorStream; la serie ProStream 2000, ideal para proveedores de servicios de impresión comerciales y para editoriales especializadas, así como para las empresas de comunicación empresarial que aspiran a ampliar sus trabajos de impresión tradicionales; y la ColorStream 8200, que ya es el modelo más productivo de la serie con una velocidad máxima de hasta 200 metros por minuto; o la nueva impresora de mesa plana de gran formato Arizona 2300 FLXflow con PRISMAelevate XL.

Habéis anunciado recientemente nuevas prestaciones para la impresora Colorado UVgel de la serie M, ¿nos puedes ampliar en qué consisten?

Desde Canon estamos en constante conversación con nuestros clientes, lo que nos impulsa a seguir innovando en nuestros equipos. En concreto, hemos mejorado las prestaciones de la serie M de la Colorado, caracterizada por aspectos como su modularidad, la opción de tinta blanca UVgel, por la posibilidad de su actualización in situ o la configuración de velocidad regulable. Una de las nuevas funciones disponibles para esta serie es la tecnología de impresión de cinco capas FLXture. Esta innovación permite añadir microtextura a las impresiones de gran formato y obtener detalles sutiles en la superficie, reproduciendo el tacto de materiales como la madera y el cuero.

Otra de las nuevas funciones con las que cuenta este equipo es la posibilidad de implementar el sistema UVgel Packaging Factory que permite crear embalajes impresos impactantes para bienes de lujo, de consumo o del sector minorista.

La impresora plana de gran formato Arizona sigue siendo uno de los modelos más innovadores, ¿qué aspectos tecnológicos destacarías?

En relación con nuestra impresora plana de gran formato Arizona, destacaría la recientemente lanzada Arizona 2300 con tecnología FLXflow. Esta serie aporta una funcionalidad única y patentada que no solo permite a los usuarios retener el soporte, sino también hacer que flote. Gracias a la medición y el ajuste automáticos de los niveles de flujo de aire que mantienen en su sitio distintos tipos de soportes con firmeza y precisión, esta función proporciona un posicionamiento flexible con mucho menos enmascaramiento y encintado, lo que hace posible que los operarios completen los trabajos con mayor rapidez.

Las aplicaciones de etiquetas cada vez son más solicitadas por parte de los profesionales, ¿qué tiene que aportar Canon a este mercado?

A medida que la demanda de etiquetas sigue creciendo, los profesionales de la impresión de este nicho se enfrentan a diferentes retos como la producción de tiradas más cortas o la necesidad de producir adhesivos de alta calidad bajo demanda. Esto ha impulsado una mayor adopción de la tecnología de impresión digital y desde Canon tenemos mucho que aportar a nuestros clientes. Nuestra prensa digital de etiquetas de tinta al agua LabelStream LS2000, cuya disponibilidad está prevista para 2025, ha sido diseñada para la impresión a escala industrial de adhesivos, imprime en CMYK, en sustratos de papel autoadhesivo blanco, incluido papel y película, con un nuevo juego de tintas diseñado para cumplir con las normas sobre seguridad alimentaria.

Esta prensa digital de etiquetas es accesible para una amplia gama de profesionales especializados, que trabajan para industrias tales como las de alimentación y bebidas, cuidado personal, productos para el hogar y equipos electrónicos, además de la fabricación de productos a medida o personalizados.

Durante la edición de este año de drupa, también presentasteis la nueva serie T para los equipos plotWAVE y colorWAVE, ¿qué innovaciones aporta para la impresión de documentación técnica?

Efectivamente, durante la feria presentamos la nueva serie T de nuestras impresoras Canon de gran formato plotWAVE y colorWAVE. Basadas en tecnologías probadas y fiables, como CrystalPoint y Radiant Fusing, esta nueva serie nos ha permitido combinar las últimas novedades en diseño de productos y tecnología de controladores en un sistema de impresión altamente productivo que reproduce de forma fiable y sencilla dibujos técnicos, carteles e impresiones para puntos de venta. Pensadas especialmente para profesionales de la arquitectura, ingeniería, construcción y empresas de fabricación, entre otros.

Como innovación también me gustaría destacar que ambos equipos cuentan con PRISMA Tech Suite, un nuevo conjunto de soluciones de flujo de trabajo. Este software permite a los usuarios crear, gestionar y enviar fácilmente conjuntos complejos de documentos desde un navegador web a una o varias impresoras a la vez.