Icono del sitio Alborum

Entrevista a Rafael Alvariño. Responsable de producto de Konica Minolta

Rafael Alvariño
Rafael Alvariño. Responsable de producto de Konica Minolta

Recientemente, han anunciado la concesión de dos importantes premios del sector a su máquina AccurioLabel 400. ¿Qué características concretas del equipo han sido galardonadas y qué suponen estas distinciones para Konica Minolta?

Estamos muy orgullosos de haber obtenido ambos galardones. Tanto el premio iF Design Award 2023 como el galardón Red Dot Award reconocen la mejora de la eficiencia operativa de la AccurioLabel 400 mediante la automatización del proceso de impresión de etiquetas. También destacan especialmente el uso del color blanco sin coste añadido y la automatización en la impresión mediante la creación de perfiles de impresión con calibración y ajuste de densidad automáticos. Además, incluye una solución única para el control y la estabilidad del registro del color.

Estos galardones demuestran por qué la AccurioLabel 400 es una opción interesante para los clientes que estén desarrollando su experiencia en la producción de etiquetas.

Este año habéis lanzado la nueva AccurioLabel 400, el primer modelo de gama alta de la serie AccurioLabel de impresoras digitales de etiquetas. ¿Qué destacarían del nuevo equipo en cuanto a acogida y respuesta del mercado?

Creemos que el mejor reconocimiento que podemos obtener son los premios que comentábamos anteriormente. El mercado celebra la capacidad de la AccurioLabel 400 para imprimir etiquetas profesionales en color con una alta productividad, con la más alta calidad de impresión y con la mayor compatibilidad en tipos de soporte, y así nos lo hacen saber con estos galardones

El éxito de los premios y el reconocimiento de la industria, sin duda confirma nuestra creencia de que esta prensa ofrece nuevas oportunidades al sector, y que contribuye de manera activa a la transformación de los mercados de impresión de etiquetas de volumen medio y alto.

¿Qué novedades o ventajas tecnológicas ofrece el nuevo equipo?

La AccurioLabel 400 es la primera prensa de etiquetas que permite el uso del tóner blanco, permitiendo a los productores realizar una gran cantidad de trabajos nuevos que los clientes necesitaban y no se podía hacer, con una calidad equiparable al offset. Esto abre un gran abanico de posibilidades permitiendo a los impresores cubrir las necesidades de estos clientes y no rechazando trabajos que antes no podía desempeñar.

Además, esta prensa permite el uso de soportes de hasta 330mm de ancho, con un control absoluto de la precisión del color y su estabilidad.

Por último, desde el punto de vista de utilización, destaca la facilidad de uso desde la propia pantalla de control y su aplicación de impresión de dato variable con controladores de impresión con alta velocidad de procesamiento.

¿A la hora de diseñar la AccurioLabel 400 se han tenido en cuenta aspectos de sostenibilidad medioambiental?

Con la AccurioLabel 400 se logra un diseño liviano con menos piezas manteniendo la robustez. El equipo tiene un tamaño compacto incluso en comparación con las impresoras de etiquetas digitales de la competencia y por supuesto con las prensas digitales.

Ha sido diseñada para ocupar un espacio más pequeño que los productos de otras empresas y requiere un espacio de instalación muy pequeño. Gran parte del plástico que incluye el equipo ha sido reciclado mediante PET basado en el método de reciclaje abierto.

Además, se suprimen las emisiones de CO₂ en la fabricación y el transporte, lo que contribuye a reducir la carga de calentamiento global y al ahorro de recursos durante toda la vida útil del producto.

Gracias a la utilización de nuestro poderoso tóner Simitri V se consigue un mayor ahorro de energía ya que necesita una temperatura de fijación mucho menor. Ni que decir tiene que su calidad de impresión es muy superior comparado con los equipos de etiquetas de alto volumen del mercado.

¿A qué mercados concretos va dirigida la nueva impresora digital de etiquetas?

Cuando diseñamos la AccurioLabel 400 teníamos claro cuál sería su público objetivo, y es que esta prensa digital de etiquetas está dirigida principalmente a empresas de tamaño medio y grande que tenga por necesidad obtener la máxima productividad y calidad en la impresión para la impresión de etiquetas profesionales.

Un sector de organizaciones para las cuales gestionar la producción, planificación y gestión diarias sea un reto y que necesiten optimizar y automatizar su trabajo para ofrecer etiquetas de alta calidad y rentables.

También está diseñada para aquellos impresores que quieran adentrarse en el mundo de la impresión digital, o para aquellas empresas que ya conozcan el mundo digital pero que quiera expandirse hacia la impresión de etiquetas de tiradas cortas.

¿Cuántos equipos han instalado desde su lanzamiento, tanto a nivel internacional como más concretamente en España?

Hablando del entorno AccurioLabel, Konica Minolta ha instalado más de 1000 máquinas a nivel mundial de equipos de impresión destinados a impresión de etiquetas, 430 en Europa y a nivel nacional hay más de 40 unidades instaladas.

El modelo AccurioLabel 400 fue presentado oficialmente en la Labelexpo de este año y a raíz de esta feria se están instalando las primeras unidades en Europa. Por otra parte, en la próxima feria Empack en Madrid, se presentará oficialmente el modelo AccurioLabel 400 a nivel nacional.

Próximamente, se celebrará la feria Empack en Madrid donde Konica Minolta estará presente. ¿Qué elementos marcarán su presencia en esta feria?

Estamos seguros de que la AccurioLabel 400 y sus aplicaciones obtendrán el foco principal de atención de los asistentes a la feria dado que esta nueva prensa digital promete revolucionar el mercado de etiquetas. La AccurioLabel 400 ofrece una impresionante productividad, con velocidades de impresión de hasta 39,9 metros por minuto. Además, cuenta con un control automatizado del color y densidad, lo que garantiza una calidad de impresión excepcional.

Pero no será nuestra única novedad, las personas que se acerquen a nuestro stand podrán ver nuestra solución de creación de estuchería de lujo con la nueva prensa digital AccurioPress C14000e, que proporciona la máxima calidad de impresión para tiradas cortas, junto con la barnizadora JetVarnish 3DS + iFoil para embellecer las impresiones creando el packaging de lujo.

¿Cómo describirían la situación actual del mercado de etiquetas a nivel internacional y en España?

La demanda de etiquetas impresas está siendo catalizada gracias a los estilos de vida agitados y a la dependencia de productos envasados. Esto significa que las industrias de alimentos y de bebidas representa uno de los factores clave que favorecen el crecimiento del mercado.

Según IMARC Group el mercado en 2022 tenía un volumen de facturación de 45,2 mil millones de dólares y se espera un crecimiento constante de hasta 58,8 mil millones de dólares hasta 2028 con una tasa de crecimiento de 4.17%, por lo que es un sector que tiende al alza, en constante cambio y crecimiento.

¿Qué lugar ocupa Konica Minolta en este mercado?

Konica Minolta fue líder mundial en el año 2022 en número de instalaciones de prensas digitales para etiquetas, con una cuota de mercado de más del 27%.

¿Cuáles son los planes de futuro de la empresa en relación al sector de etiquetas?

Tenemos varios objetivos claros a futuro. Por un lado, dentro de los planes de futuro de Konica Minolta, es el de la consolidación de la AccurioLabel 400 a nivel nacional e internacional. Queremos que se convierta en un referente en el sector de la etiqueta.

Por otro lado, queremos potenciar otros equipos de nuestro porfolio entre los que se incluyen la Jetvarnish 3D 400 WEB, una máquina para embellecimiento de etiquetas con aplicaciones de barniz y foil.

En un mercado cada vez más competitivo, es importante que el impresor de etiquetas sea capaz de ofrecer un valor añadido a su producto impreso que le haga diferenciarse de su competencia y que satisfaga las necesidades del cliente final y nosotros sin duda, podemos ofrecerle esas soluciones diferenciadoras que le hagan destacar

Salir de la versión móvil