
Por: Rainer Wagner
http://www.druckblog.org http://www.iso12647.org http://www.ciglat.com
Últimamente parece que cada empresa gráfica o cada experto/a tiene su propia definición sobre sostenibilidad de los productos impresos en impresión comercial y los productos impresos en packaging (empaques, envases, etiquetas).
Pero no es así. La verdad es que internacionalmente hay criterios muy bien definidos que a partir del 2025 caracterizan la sostenibilidad de estos productos de la industria de impresión de la RUTA DE CERO PLÁSTICO DE UN SOLO USO en América Latina y el resto del mundo.

La sostenibilidad de los productos será una importante característica a certificar para cumplir con los procesos definidos de la Economía Circular aprobada en varios países latinos.
Hoy en día es muy válida la siguiente frase: Sostenibilidad ahora es de acatamiento obligatorio para las empresas de la industria de impresión
.

Criterios de sostenibilidad de productos impresos comerciales
- Solamente usar sustratos certificados (por ejemplo FSC, PEFC, SFI)
- Uso de materiales e insumos renovables o reciclados
- Productos cumplen con rendimiento y costo
- Productos impresos son fabricados, transportados y reciclados con Energías Renovables
- Uso optimizado de los materiales e insumos
- Productos fabricados con Producción Limpia, Eficiencia Energética y
Buenas Prácticas de Manufactura - Solo los impresos de cero plástico de un solo uso son aptos para la Economía Circular
Criterios adicionales de sostenibilidad para productos impresos del packaging
- Se debe realizar el estudio de CVP – Ciclo de vida del producto.
- Se debe realizar el análisis ACV – Análisis del ciclo de vida
- Se debe realizar VEA – Valoración Estratégica Ambiental
- En caso de envases, empaques o etiquetas para productos alimenticios se debe cumplir con la norma ISO 22.000
- Se deben certificar las características de sostenibilidad de los productos impresos packaging de cero plástico de un solo uso.

Entonces la industria de impresión – específicamente el sector de impresión de empaques, envases, etiquetas – tiene la fuerte tarea de sustituir todos los productos impresos con plástico de un solo uso (empaques blister, botellas plásticas, envases plásticos, etc.) con productos sostenibles hasta 2025 – el tiempo de gracia – en América Latina, acorde a la legislación internacional vigente desde el primero de enero del 2023.