El pasado 27 de junio de 2023 se celebró en las instalaciones centrales de Bobst en Mex (Suiza) la tradicional conferencia de prensa anual que organiza la empresa y en la que BOBST anuncia las últimas innovaciones que ayudarán a sus clientes a destacar en la industria del embalaje.
Inicialmente Jean-Pascal Bobst, director general del Grupo Bobst, se refirió a la creación en 1999 de JBF Holding con 32 miembros y que actualmente controla el 85,29 % de las acciones de la empresa por medio del JBF Financie SA.
Tras esta introducción continuó explicando cuál es la visión industrial de la empresa y cómo darán forma al futuro del packaging en el mundo. La industria del embalaje está inmersa en una revolución digital que obliga a todas las empresas a innovar, que las reta a adoptar una visión de principio a fin digital, y a usar redes y plataformas mejor adaptadas al nuevo modelo de negocio de sus clientes,
explicó Jean-Pascal. En BOBST, la visión de la industria se basa en cuatro pilares: conectividad, digitalización, automatización y sostenibilidad; y apoya totalmente esta transformación. Las nuevas soluciones que se anuncian hoy son lo último en innovación continua y ayudarán a nuestros clientes a progresar en esta nueva realidad.
Una proposición de BOBST es que la cadena de suministro del embalaje sea completamente digital, cuyo núcleo es BOBST Connect, una plataforma en constante evolución, digital y en la nube, que mejora y aumenta la productividad. La solución Tool Management (Gestión de herramientas) ofrece un control sobre los troqueles equipados con TooLink, integrando matrices, seguimiento de herramientas, feedback, mantenimiento y más.
Como ya informamos en nuestro número de junio, nos recordaron que BOBST adquirido el 70% del capital de DückerRobotics, empresa que desarrolla sistemas robóticos para las máquinas convertidoras, robots para la carga y paletización del cartón ondulado.
La Gestión de recetas para ACCUCHECK permite preparar y configurar a distancia una receta de inspección basada en el fichero de diseño, guardar recetas y recuperar parámetros, siempre, desde cualquier sitio, el principio de una solución de bucle cerrado. Esta función ya se utiliza con éxito en Prealpi, cliente de BOBST, y le ayuda a mejorar el tiempo de configuración y el control de calidad.
Para el sector industrial de embalaje flexible, etiquetas, cartón plegable, cartón ondulado hablaron de los siguientes equipos:
Embalaje flexible
El mercado del embalaje flexible se enfrenta a una creciente demanda de materiales más ecológicos y reciclables pero que mantengan una impresión, metalización, recubrimiento y laminado de alta calidad. Los avances de BOBST en este sector incluyen:
- Metalizadora HS VISION K5: la nueva máquina que se lanza en junio. Metalizadora de altas prestaciones y alta velocidad, diseñada para manejar gran variedad de tipos de film, incluso termosensibles, cintas finas y sustratos ecológicos. Tiene el mayor tambor de recubrimiento de la industria, de 700 mm. Es la solución de metalización idónea.
- NOVA MW LAMINATOR: la nueva máquina que se lanzará en julio. Es una laminadora supercompacta con un diseño ergonómico y fácil de usar, perfecta para laminar sin disolventes en todas las aplicaciones de banda estrecha que hay en el mercado del embalaje flexible. También es la solución idónea de laminación en el creciente mercado de la impresión digital.
- VISION CI para aplicaciones de papel: la nueva máquina que se lanzará en el cuarto trimestre de 2023. Una máquina flexográfica para el mercado, en constante aumento, del papel, con mayor capacidad de diámetro y tensión de banda. Puede manejar papel de 120 g a 400 m/minuto y dispone de funciones como la gama ampliada de colores BOBST, Extended Color Gamut (ECG), y SmartGPS para automatizar el proceso de puesta en marcha.
Etiquetas
El sector de las etiquetas está en un mundo multi-tecnológico que requiere soluciones convencionales y digitales. Como los convertidores se enfrentan a la falta de mano de obra y a la demanda de soluciones más sostenibles, BOBST se compromete a aportar novedades para ambas (impresoras flexo y digitales), mejorando la experiencia del usuario, fáciles de usar, con más automatización y una configuración de la inspección de calidad más rápida. Los avances de BOBST en este sector incluyen:
- Ampliación de la gama de troqueladoras: BOBST ha ampliado su gama de soluciones de troquelado para satisfacer cualquier requisito de los convertidores. Además de la troqueladora semi-rotativa, dispone de la troqueladora rotativa Quick Change que permite cambiar los cilindros magnéticos en la mitad de tiempo. Aparte de la versión de 370 mm, BOBST ha presentado una de 530 mm semi-rotativa de altas prestaciones con cambio de planchas automático. Ambos módulos vienen dotados de la función Digi-Gap que agiliza aún más los cambios de tarea.
- Actualizar la serie DIGITAL MASTER: pronto llegará un paquete de mejoras con nuevas características, como las novedades de BOBST Connect, integración de terceras partes y las nuevas funciones de ACCUCHECK.
- Validación PANTONE: la tecnología de impresión digital BOBST ha sido oficialmente validada por PANTONE. Eso significa que PANTONE ha validado el motor de gestión de colores (DFE) BOBST y los resultados de impresión, para total tranquilidad de los clientes.
- Nueva interfaz de usuario BOBST Sphere (UI) para flexo y digital: una interfaz de usuario totalmente rediseñada, primero en la serie DIGITAL MASTER y en la flexografía en línea M6, y luego implantada gradualmente en otras plataformas. Combina en un único punto de control todos los procesos flexo y digital, es la HMI más intuitiva de BOBST.
Cartón plegable
Está aumentando la demanda de embalajes de cartón plegado más sofisticados que destaquen en las estanterías y atraigan de manera novedosa. Los avances de BOBST en este sector incluyen:
- Actualizaciones NOVAFOIL: se han añadido dos nuevas características a la NOVAFOIL, la primera estampadora en línea de BOBST con opción avanzada de cruce de láminas. NOVAFOIL 106 con módulos HOLOGRAM responde a la demanda de embalajes de seguridad y de protección de marca en casi cualquier producto. OACS (Optimal Advance Computing System) calcula el avance óptimo de la hoja – función disponible tanto en la propia máquina como a distancia.
- Herramienta de preparación digital: una interesante herramienta que proyecta el fotolito original digital y conecta la preimpresión con la producción. Combina mejor con NOVAFOIL 106 y DIGITAL INSPECTION TABLE FC 106, garantiza una calidad de estampación impecable, reduce los residuos y minimiza la inactividad.
- Nuevas EXPERTFOLD, VISIONFOLD y NOVAFOLD: a primeros de este año, BOBST renovó su gama de plegadoras-encoladoras para cartón plegable. Esta nueva generación viene equipada con muchas nuevas funciones con el objetivo de mejorar las tres plegadoras-encoladoras, aumentar su productividad y seguir avanzando en la visión de BOBST de un proceso de conversión totalmente digitalizado y conectado con máxima automatización y sostenibilidad.
Cartón ondulado
El comercio electrónico sigue siendo el mayor impulsor del mercado del embalaje de cartón ondulado y los convertidores deben responder a la creciente demanda de embalajes cada vez más sofisticados y en grandes cantidades. Los avances de BOBST en este sector incluyen:
- EXPERTFLEX: especialmente adecuada para producir soluciones de comercio electrónico y cajas para bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG). Combina la potencia de la postimpresión y la precisión del troquelado plano de la EXPERTCUT 1.7 I 2.1 y conforma una única línea de producción altamente automatizada EXPERTLINE – una solución novedosa y completa para troquelar e imprimir cartón ondulado con alta calidad.
- Actualizaciones SPEEDPACK: en julio presentaran nuevas soluciones de flejado para este eficiente empaquetador automático que hace lotes de cajas para el comercio electrónico perfectamente contados, apilados, flejados y listos para ser paletizados. Las nuevas soluciones aumentan su versatilidad, se pueden hacer paquetes de cajas con los flejes de plástico de 5-15mm que suele usar la industria del cartón ondulado.
Dejando los equipos y pasando al aspecto de Servicios BOBST abarcan todas las etapas de la producción, desde la preparación hasta el producto acabado. Los avances de BOBST en este sector incluyen:
- Centro logístico EMEA listo y funcionando: el nuevo centro logístico de BOBST para Europa, Oriente Medio y África, situado en Bélgica, el corazón de Europa, con acceso a las mejores soluciones de transporte, está ya listo y funcionando. Una característica asombrosa de este nuevo centro logístico es Autostore, capaz de gestionar 70.000 piezas de modo totalmente automático.
- Cifras de la Asistencia a distancia BOBST: BOBST sigue ofreciendo la mejor atención al cliente a distancia todos los días del año, con vídeos y realidad aumentada, conexión remota a la máquina y análisis de datos. Alrededor de 33.000 sesiones a distancia se realizan con especialistas de servicio técnico.
En el ámbito ambiental y social (ESG) BOBST está desplegando una estrategia activa en cuanto a sostenibilidad, uno de los cuatro pilares de su visión. La empresa se ha unido a la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi), reflejo de su compromiso con la urgente acción climática. BOBST ha formalizado claramente las metas de la empresa y está evaluando las opciones de descarbonización de sus actividades operativas para reducir su huella de carbono. Otras medidas clave de ESG son desarrollar los sustratos reciclables y las tintas al agua y reducir el consumo eléctrico de las máquinas en un 10-20 % a finales de 2030.
La conferencia de prensa se completó con la presentación de jóvenes talentos de Bobst, una demostración en vivo de la máquina expuesta en el centro de demostración, dos conferencias impartidas una por Julia Luscher de Tetra Pak y otra por Senem Azizi de Henkel, Y por último, una mesa redonda que estuvo moderada por Cris Jordan, y que contó con Jean-Pascal Bobst, de Bobst; Iban Cid, de Germark; JonasLindh, de Huhtamaki, y AlexeyVistal, de HM Group.