El mercado de la impresión en gran formato está experimentando un crecimiento significativo tanto en Europa como a nivel global, con KBV Research citando el aumento de la demanda de las industrias minorista y publicitaria, la creciente popularidad de la impresión por sublimación y el auge de las impresoras de inyección de tinta UV-curables como factores clave. Europa también está viendo un número creciente de marcas y consumidores cada vez más conscientes del medio ambiente, lo que impulsa la demanda de prácticas de impresión sostenibles, dando un gran impulso a la impresión en gran formato.

Impresión en gran formato  PLASTGrommet

Con la creciente demanda de impresión en gran formato, los impresores deben adaptarse y asegurarse de operar de la manera más eficiente posible para seguir siendo competitivos y rentables. Pero aquí es donde pueden surgir desafíos. Los avances en hardware y software de preimpresión están permitiendo a los impresores satisfacer estas demandas, pero solo si sus departamentos de acabado pueden mantenerse al ritmo. El acabado de banners de gran formato y señalización textil suele ser la causa de cuellos de botella evitables y puede reducir la capacidad y la rentabilidad si no se mejora.

Abordando los cuellos de botella en el acabado

Como fabricante y proveedor de sistemas de acabado para banners y textiles, prensas de ojales automáticas y manuales, ojales y elevadores y almacenamiento de rollos de material, PLASTGrommet conoce bien los desafíos que enfrentan los talleres de impresión en gran formato en lo que respecta al acabado. Por ejemplo, la señalización textil es un área clave del crecimiento global de la impresión en gran formato, pero mientras las tecnologías de sublimación y de impresión directa sobre textil mejoran rápidamente, un cuello de botella común ocurre durante la costura o el colocamiento de ojales. Cuando se realiza manualmente, estos procesos pueden ser muy lentos y alejar a los miembros del equipo de otras áreas de producción. Simplemente invertir en una máquina de ojales automática o semiautomática, o en un módulo de costura para automatizar el acabado de banners, puede acelerar considerablemente el acabado textil. Para el acabado de banners, una solución automatizada integral que incluya soldadura, colocamiento de ojales y corte integrados puede agilizar el proceso y aumentar la rentabilidad.

Rafa Menéndez, director de Ventas y Marketing en PLASTGrommet
Rafa Menéndez

Rafa Menéndez, director de Ventas y Marketing en PLASTGrommet, afirma: Invertir en automatización para la impresión en gran formato ya no es solo una forma de aumentar la rentabilidad, sino que ahora es necesario para seguir siendo competitivo. A medida que el hardware y el software evolucionan, prestar atención al acabado es crucial para que los impresores puedan sacar su trabajo lo más rápido posible sin comprometer la calidad. Un acabado lento e ineficiente conlleva el riesgo de costosos reimpresiones, así como daños a la reputación de la marca y las relaciones con los clientes, y los impresores que descuiden esta área de producción corren el riesgo de quedar atrás frente a la competencia.

Pequeños cambios para una mayor sostenibilidad

Para eventos y comercio minorista, el impacto sostenible de la impresión en gran formato se está convirtiendo en una consideración cada vez más importante. Mejorar la sostenibilidad no tiene por qué ser abrumador y hacer pequeños cambios puede generar un gran impacto. Para el acabado de banners y textiles, Menéndez recomienda optar por ojales de plástico transparente en lugar de metálicos, un cambio que puede tener un gran impacto tanto a nivel ambiental como estético. Además de no oxidarse y de su atractivo visual debido a su transparencia, los ojales de plástico transparente no contienen PVC, metales pesados ni ftalatos, y son 100 % reciclables. Cuando se utilizan con materiales de banners de poliéster, polipropileno y polietileno, los banners pueden reciclarse con los ojales aún intactos.

impresión en gran formato

Uno de los mayores avances en sostenibilidad que pueden hacer los impresores de gran formato, y uno que está ganando gran impulso, es la transición a materiales de banner sin PVC. La mayoría de las campañas de impresión en gran formato tienen una vida útil corta, sin embargo, enormes cantidades de residuos de PVC todavía terminan en vertederos o en instalaciones de conversión de residuos en energía. En los vertederos, el PVC tarda décadas en descomponerse, filtrando compuestos tóxicos al suelo. Si se incinera, libera carcinógenos dañinos en el aire.

¿La buena noticia? Las alternativas sin PVC son más viables que nunca, tanto en términos de rendimiento como de precio. Al hacer el cambio siempre que sea posible, los impresores pueden reducir significativamente su impacto ambiental sin comprometer la calidad. Los materiales de banner sin PVC de Kavalan están diseñados para igualar el PVC tradicional en flexibilidad, resistencia a la tracción, resistencia al desgarro y soldabilidad, brindando a los impresores una alternativa perfecta que no perjudica al planeta. Además, con la Eco Calculadora de Kavalan, las empresas pueden rastrear el impacto ambiental de sus materiales con datos reales.

Nova Abbott, directora de Marketing en Kavalan, explica: La sostenibilidad ya no es opcional, todas las empresas deberían estar reduciendo activamente su impacto ambiental. Pero para lograr un progreso real, la medición es clave. Con datos precisos, las empresas pueden analizar su huella y crear estrategias de sostenibilidad significativas. La colaboración también es esencial, trabajar juntos en industrias, cadenas de suministro y regiones amplifica el impacto de los esfuerzos de sostenibilidad y genera un cambio real.

Cuando se trata de automatización y sostenibilidad, una cosa es clara: los impresores de gran formato que no presten atención a estas demandas cambiantes e inviertan en formas de aumentar la eficiencia y reducir su impacto en el planeta corren el riesgo de quedarse atrás.