Los próximos 17 a 21 de junio tendrá lugar, en el Auditorio de Corferias de Bogotá (Colombia), Andigráfica 2025, la plataforma de negocios, conocimiento y formación de la industria gráfica colombiana que fomenta la participación de los actores más importantes de la cadena productiva, adoptando las innovaciones y proyectos empresariales comprometidos con la sostenibilidad de la industria.

Andigráfica 20225

Este gran certamen es el punto de encuentro y centro de negocios de la industria gráfica, presentando las últimas tendencias en:

  • Maquinaria y equipos
  • Insumos
  • Flexografía
  • Soluciones integrales de investigación y comunicación
  • Animación digital
  • Diseño
  • Publicidad e impresión
  • Impresión 3D
  • Packaging y embalaje
  • Etiquetado
  • Automatización y software de impresión
  • Sostenibilidad y prácticas ambientales
  • Fotografía y edición digital
Andigráfica 2025

Andigráfica 2025 abre sus puertas con esquemas y procesos que cambian la manera tradicional de ver la industria gráfica, con integración de cada uno de los miembros que hacen parte de este gran negocio; permite también acercar los nuevos desarrollos tecnológicos que fortalecen los servicios de impresión por demanda, impresión 3D, impresión electrónica, realidad aumentada, entre otras; llevando a los asistentes a explorar nuevos modelos de negocios empleando las herramientas tecnológicas vigentes.

Con más de 150 expositores y 15.000 visitantes profesionales de la cadena productiva y demás industrias, en Andigráfica el visitante y expositor pueden celebrar negocios, intercambiar conocimiento, establecer contactos, presentar tendencias y fortalecer aquellos aspectos que la innovación trae para diferenciar los procesos, los productos y los servicios en la industria.

Andigráfica 2025